- Sudor
- ► sustantivo masculino1 FISIOLOGÍA Líquido incoloro que segregan las glándulas sudoríparas de la piel:■ llevaba la camisa empapada de sudor; el sudor resbalaba por su frente.2 BOTÁNICA Jugo que segregan algunas plantas.3 Gotas que se forman en la superficie de cosas muy húmedas.SINÓNIMO exudación4 Gran esfuerzo necesario para conseguir una cosa.SINÓNIMO trabajo5 Sensación de angustia o de nerviosismo:■ me entraron sudores cuando perdí la cartera.FRASEOLOGÍAsudor diaforético MEDICINA El abundante y continuo que acompaña a algunos procesos febriles.sudor frío El que se produce en los estados febriles o cuando se siente un gran nerviosismo.► locución adverbialcon el sudor de la frente Con gran trabajo y esfuerzo:■ consiguió el trabajo con el sudor de su frente.
* * *
sudor (del lat. «sudor, -ōris»)1 m. *Secreción de las glándulas sudoríparas de la piel, que sale al exterior a través de los poros de ésta en forma de líquido incoloro. ⊚ Esta secreción, provocada como medio curativo.2 Se aplica en muchos casos a las gotitas que aparecen en la superficie de alguna cosa.3 *Secreción de las plantas.4 («Costar»; gralm. pl.) Gran esfuerzo que es necesario o se emplea para hacer o conseguir una cosa.Con el sudor de mi [tu, etc.] frente (gralm. con «ganar»). Con el propio trabajo del que se expresa: ‘Todo esto lo he ganado con el sudor de mi frente’. ⇒ *Trabajar.* * *
sudor. (Del lat. sudor, -ōris). m. Líquido claro y transparente que segregan las glándulas sudoríparas de la piel de los mamíferos y cuya composición química es parecida a la de la orina. || 2. Jugo que sudan las plantas. || 3. Gotas que salen y se destilan de las peñas u otras cosas que contienen humedad. || 4. Trabajo y fatiga. || 5. coloq. Col. sudorífico. || 6. desus. Remedio y curación que se hacía en los enfermos, especialmente en los que padecían el mal venéreo, aplicándoles medicinas que los obligaban a sudar copiosa o frecuentemente. || \sudor diaforético. m. Biol. sudor disolutivo, continuo y copioso que acompaña a ciertas calenturas. || un \sudor se le iba y otro se le venía. expr. U. para encarecer la confusión o apuro en que uno se halla.* * *
El sudor es un líquido compuesto por agua, sales minerales y toxinas. El sudor está producido por las glándulas sudoríparas, que se encuentran situadas en el tejido subcutáneo, por debajo de la dermis. La sudoración es un fenómeno fisiológico destinado a mantener estable la temperatura corporal. Mediante la evaporación del sudor se consume el calor sobrante del cuerpo. Un estímulo que ayuda a mantener el proceso sudorativo durante nuestra evolución, es la sensación de frescura que produce el contacto del sudor con el aire en movimiento. También, al estar compuesto de toxinas, sirve para la eliminación de sustancias nocivas para la salud. La secreción del sudor se produce a raíz del aumento de temperatura causado por el ejercicio, miedo, dolor, nervios, etc.* * *
► masculino FISIOLOGÍA Líquido claro y transparente de sabor salado y olor especial secretado por las glándulas sudoríparas de la piel.► Conjunto de gotas que salen y se destilan de las cosas que contienen humedad.► figurado Trabajo y fatiga.
Enciclopedia Universal. 2012.